top of page

Este lunes inicia el 24° Festival Colombiano de Teatro, homenaje a los 50 años del Pequeño Teatro

  • Foto del escritor: Corporación Con La 9
    Corporación Con La 9
  • 3 oct
  • 2 Min. de lectura

En octubre, Medellín se iluminará con las voces, cuerpos y miradas que hacen del teatro una de las expresiones más poderosas de nuestra cultura.


ree

Desde el lunes 6 hasta el sábado 11 de octubre, Medellín volverá a ser el epicentro del arte escénico con la llegada del 24° Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín: Paradigmas actuales de la escena colombiana, una cita que reunirá a compañías locales, nacionales e internacionales para celebrar la fuerza viva del teatro y rendir homenaje a los 50 años del Pequeño Teatro de Medellín.


Durante seis días, la ciudad respirará teatro en todas sus formas. Más de 20 compañías participarán con montajes presenciales y virtuales que explorarán los lenguajes contemporáneos de la escena. Habrá también exposiciones, seminarios, homenajes, encuentros académicos y presentaciones especiales, en una programación que promete emocionar al público y reflexionar sobre los nuevos caminos del teatro colombiano.


El festival abrirá con el Teatro Libre de Bogotá y su adaptación de Crimen y castigo, dirigida por Ricardo Camacho, en la Sala Rodrigo Saldarriaga del Pequeño Teatro. A partir de allí, se desplegarán más de 50 actividades en espacios como el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, Alianza Francesa de Medellín, Bellas Artes, Acción Impro, Casa Sensorial La Rueda Flotante y Solar del Águila Descalza, entre otros escenarios emblemáticos.


Este año, la muestra reunirá grupos invitados de Argentina, España, Alemania y Portugal, junto a compañías de Bogotá, Bucaramanga, Valledupar, Envigado y Medellín. La versión número 24 del festival se consolida así como un punto de encuentro entre lo local, lo nacional y lo iberoamericano, reconociendo a quienes, desde sus procesos creativos, continúan renovando los paradigmas del teatro contemporáneo.


Además de su carácter artístico, el evento busca fortalecer la reflexión y la memoria de la escena nacional. Entre los homenajes se destacan el reconocimiento al Pequeño Teatro de Medellín en sus cinco décadas de historia, y el tributo a los 10 años de la partida de Farley Velásquez, referente del teatro independiente colombiano.


Con el respaldo de la Alcaldía de Medellín, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Asencultura, la Red de Escena Iberoamericana (REI) y múltiples aliados, el Festival Colombiano de Teatro continúa siendo un espacio de encuentro, pensamiento y celebración de la creación escénica.


Conoce toda la programación aquí y no te pierdas nada de este gran evento.


 
 
 

Comentarios


Redes  sociales:
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • X

Número de vistas:

© 2025 Corporación Interactuando con la 9 - Derechos reservados.

Reliza:

bottom of page