top of page

Medellín construye sus Planes de Desarrollo Local 2028–2039 con la voz de la ciudadanía

  • Foto del escritor: Corporación Con La 9
    Corporación Con La 9
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
Habitantes de las comunas de Medellín participan activamente en un encuentro de planeación, aportando ideas y propuestas para la construcción de los Planes de Desarrollo Local 2028–2039 de Medellín.
Habitantes de las comunas de Medellín participan activamente en un encuentro de planeación, aportando ideas y propuestas para la construcción de los Planes de Desarrollo Local 2028–2039 de Medellín.

La Alcaldía de Medellín avanza en la formulación de los Planes de Desarrollo Local (PDL) 2028–2039, un proceso que por primera vez incorpora herramientas tecnológicas y metodologías participativas que ponen a la gente en el centro de la planeación.


Entre septiembre y octubre se llevarán a cabo encuentros estratégicos en las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad, donde niñas, niños, jóvenes, personas mayores, mujeres, comunidades étnicas, población diversa y líderes sociales aportarán sus voces sobre las necesidades y oportunidades de sus territorios.


“Queremos invitar a la ciudadanía a que participe activamente en estos espacios de diálogo. Allí podremos conversar sobre lo que somos y lo que soñamos como territorios”, afirmó Alejandro Osorio Carmona, subdirector de Planeación Social y Económica del Departamento Administrativo de Planeación.


La gran novedad de este proceso es la implementación de una geoencuesta participativa, que permite a las personas aportar propuestas y percepciones desde sus dispositivos móviles, generando datos en tiempo real que se suman a los encuentros presenciales. Esta innovación refuerza la vocación de Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.


Para los habitantes, la participación significa más que un ejercicio técnico: “Ver que los jóvenes y las personas mayores comparten conocimientos y experiencias, y que juntos evidencian problemáticas sociales, ambientales y culturales del territorio, es muy valioso”, expresó Byron Jaramillo, residente del corregimiento San Sebastián de Palmitas.


El proceso se apoya en los logros alcanzados durante el primer semestre de 2025: la firma de 21 acuerdos ciudadanos con las Juntas Administradoras Locales (JAL), la instalación de la Mesa de Enlace y Seguimiento con 28 dependencias del Conglomerado Público, la realización de encuentros Horizonte Colectivo con líderes comunitarios y la evaluación de los PDL vigentes (2015–2027), que dejaron aprendizajes clave para el nuevo ciclo.


La ciudadanía puede consultar la programación y participar en los encuentros a través de la página oficial de la Alcaldía de Medellín: medellin.gov.co.


📌 Créditos: Departamento Administrativo de Planeación – Alcaldía de Medellín.

 
 
 

Comentarios


Redes  sociales:
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • X

Número de vistas:

© 2025 Corporación Interactuando con la 9 - Derechos reservados.

Reliza:

bottom of page