top of page

Medellín vibra al ritmo del turismo en las vacaciones de mitad de año

  • Foto del escritor: Johnatan Marín
    Johnatan Marín
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura
Dos turistas disfrutan con entusiasmo su visita a las emblemáticas escaleras eléctricas de la Comuna 13 en Medellín, un símbolo de transformación social y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Dos turistas disfrutan con entusiasmo su visita a las emblemáticas escaleras eléctricas de la Comuna 13 en Medellín, un símbolo de transformación social y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Medellín despierta con el murmullo constante de maletas rodando sobre el asfalto caliente, taxis que serpentean por las avenidas principales, y sonrisas que se cruzan en múltiples idiomas. Es junio, y la ciudad florece no solo en bugambilias y guayacanes, sino también en visitantes. En un año que promete romper marcas, la capital antioqueña se alista para recibir más de 116.000 turistas entre el 16 de junio y el 6 de julio, un flujo que le augura un gasto turístico cercano a los 77 millones de dólares.


Los corredores del Aeropuerto Internacional José María Córdova no dan tregua. Migración Colombia calcula que el 58 % de estos viajeros son extranjeros, muchos de ellos atraídos por la vibrante transformación de una ciudad que ha hecho de su resiliencia una marca turística. José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento, lo resume así: “La ocupación hotelera oscilará entre el 68 % y el 71 %. Es una temporada clave para toda la cadena de valor del turismo”.


Y no es para menos. La oferta es generosa y diversa: desde el colorido Desfile de Silleteritos hasta el arrullo melancólico del Festival Internacional de Tango, pasando por ferias como Expoartesano y eventos culturales como el Festival de Poesía o Ciudad Altavoz. Medellín se entrega a sus visitantes con el alma abierta y el arte en las calles.


En la Comuna 13, el arte urbano narra historias de resistencia; en Santa Elena, las fincas silleteras huelen a tierra, tradición y flores frescas. Museos, parques temáticos y miradores completan un paisaje turístico que es también un testimonio de orgullo paisa.


Mientras el metro serpentea entre montañas y valles, los visitantes descienden en estaciones que son portales a lo mejor de Medellín: la Plaza de Botero, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Pueblito Paisa. Todo está dispuesto para que cada experiencia sea un recuerdo imborrable.


La ciudad no solo se prepara, se transforma. Porque Medellín no espera a los turistas: los abraza, los envuelve, y los convierte, muchas veces, en futuros habitantes del alma. Y así, entre poesía, gastronomía y fiesta, la capital antioqueña reafirma su lugar como destino seguro, innovador y sostenible.

 
 
 

コメント


Redes  sociales:
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • X

Número de vistas:

© 2025 Corporación Interactuando con la 9 - Derechos reservados.

Reliza:

bottom of page