El Área de Recreación Urbana Cerro La Asomadera sigue siendo escenario para sembrar cientos de árboles que sirven como barrera protectora para evitar posibles derrumbes en zonas montañosas y en temporadas lluviosas, como las que vivimos en la actualidad. Con estas siembras masivas se llenan de oxígeno estos bosques naturales.
Estas sembratones son lideradas por la Mesa Ambiental de la Comuna 9 de Medellín en cabeza de Johnny Andrés Escobar Velásquez, su coordinador. En la mañana del pasado domingo, 23 de octubre, se vivió una jornada más de una sembratón masiva de árboles nativos en la que participaron voluntarios de la Defensa Civil, del Ejército Nacional de Colombia, de la Mesa Ambiental de la Comuna 9, líderes sociales y personal de la comunidad.
A ellos no les importó estar en plena montaña y tomando las precauciones necesarias, como el apoyarse mutuamente para evitar accidentes, inundaron de árboles el cerro.
“El Área de Recreación Urbana Cerro La Asomadera es un pulmón natural de Medellín con 33.56 hectáreas de bosque para que vengas y oxigenes tu cerebro, para que tengas una experiencia única abrazando un árbol y conectándote con ese ser espiritual: la Madre Tierra. Hoy sembramos más de 200 árboles”, manifestó Johnny Andrés Escobar Velásquez.
El líder ambiental denominó a esta actividad como una herramienta fundamental para los ecosistemas estratégicos en Medellín. “Queremos evitar la expansión del territorio, al ser un área protegida es un pulmón natural con más de 103 especies de aves, con más de 500 árboles nativos únicos; por algo el Jardín Botánico denominó este espacio como el segundo Jardín Botánico de Medellín”.
Escobar Velásquez explicó que con la barrera natural que hacen con la siembra de estas especies pretenden también que no les invadan este pulmón natural y hacer una sustitución forestal. “Acá se conjuga la naturaleza, la sociedad y la cultura. ¿Cómo le estamos aportando a nuestro ambiente? Los ecosistemas estratégicos necesitan de ti”, expresó Escobar Velásquez, al tiempo que invitó a la comunidad a unirse masivamente a estas actividades que pretenden cuidar nuestro medio ambiente.
“Hacemos un llamado al Área Metropolitana del Valle de Aburrá para que sepa que sí tenemos espacios para sembrar y para llenar de vida estos territorios”, manifestó Escobar Velásquez.
El próximo 5 de noviembre habrá una nueva sembratón en este pulmón natural de Medellín. La invitación es para que se animen a participar porque con el cuidado de nuestros ecosistemas, la unión también hace la fuerza.
Para mayor información pueden escribir al correo: ambientalc9@gmail.com y llamar al celular 322 2119887.
Comments